lunes, 23 de septiembre de 2013

ENSAYO DE EDILIM

EdiLim es de uso y distribución libre, siempre que se respete su gratuidad y autoría.
Está disponible en varios idiomas: inglés, portugués, castellano…
El manejo es sencillo, la creación de las páginas de los libros está basada en el gesto de “arrastrar y soltar”. En cada libro, se pueden crear el número de páginas que se desee, cada una con una actividad, que pueden ser desde una sopa de letras, un puzzle, hasta completar frases, preguntas con respuestas múltiples, páginas que muestran sólo información (con texto e imágenes). También se pueden incluir menús y enlaces a distintas páginas del libro. Hay más de 20 plantillas de páginas distintas.
Los recursos que se pueden utilizar para crear las páginas se catalogan en cuatro grupos: imágenes (jpg, gif), sonidos (mp3), animaciones (swf) y textos (html y txt). Para emplearlos en la realización de las páginas del libro es tan sencillo como colocarlos en un directorio de nuestro equipo, y al configurar las propiedades del libro, indicar dicha ruta en el campo de texto “Directorio de recursos” y los tendremos disponibles en la parte izquierda de la ventana para arrastrarlos al crear nuestras páginas. Es aconsejable utilizar imágenes con extensión “jpg”.
El programa te permite exportarlo a extensión “html” para publicarlo y que los alumnos puedan abrirlo desde el navegador. Opcionalmente puede ir acompañado de un fichero de ayuda en formato HTML.
Una de las ventajas que presenta es que no es necesario preparar los ordenadores para utilizarlo, sólo precisa para su funcionamiento el plug-in flash.
Además, evalúa los ejercicios. Al alumno cuando termina cada actividad se le muestra un mensaje (que nosotros hemos fijado previamente en la configuración del libro) si lo ha realizado de forma correcta o no y opcionalmente se le puede añadir también sonido. Y el profesor puede consultar un informe donde se muestra el número de intentos que ha realizado el alumno para resolver cada actividad y si el resultado ha sido correcto o no. Dicho informe se puede consultar en cualquier momento mientras que el libro permanezca abierto.
EdiLim también incluye un pequeño editor de imágenes. Es útil porque hay que ajustar el tamaño de las imágenes a la página del libro cuidando que no oculten los botones del entorno, sobre todo los que se encuentran en la parte inferior como los de avance y retroceso, también ¡ojo! con ocultar el mensaje de evaluación….
Es interesante ver los libros de ejemplo que están disponibles en el siguiente enlace:
para hacerse una idea de las posibilidades que ofrece EdiLIM.
Por último, para ponerse a trabajar con ediLIM, es conveniente leer el fichero “edilim.html” que se nos descarga en el mismo directorio que el ejecutable del programa, e informarse sobre el entorno Lim y los tipos de páginas que se pueden crear en un libro en: http://www.educalim.com/cinicio.htm.
Nota: Edilim está en proceso de mejora, incluyendo nuevos tipos de página, cambiando el aspecto, proporcionando más facilidades de uso…. Existe una nueva versión (v2.11) del que se incluirá un anexo.

jueves, 19 de septiembre de 2013

EDILIM

EdiLIM
EdiLIM es el editor de libros LIM para entornos microsoft windows. Se presenta como un ejecutable de pequeño tamaño que no precisa instalación.

Opcionalmente puede ir acompañado de un fichero de ayuda en formato HTML.
Entre sus ventajas destaca :
  • Entorno atractivo.
  • Manejo sencillo basado en el gesto de "arrastrar y soltar" .
  • Incluye un pequeño editor de imágenes .
  • Prepara los libros para su publicación y distribución.     
EdiLIM  v4.1_inicioDe acuerdo con la web oficial de su creador Fran Macías, el sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen. LIM es el acrónimo de Libros Interactivos Multimedia. Actualmente hay versiones para los sistemas operativos más habituales (Windows, Linux, OsX).








EXPORTAR

Exportar.
1.- Defina un directorio para exportar el libro.
2.- Nombre de un directorio para guardar los elementos multimedia.
3.- Nombre del libro.
4.- Active si desea crear una página HTML.
Puede escoger una plantilla HTML, EdiLIM cambiará las variables "[[titulo]]" y "[[nome]]" por el titulo y nombre del libro, respectivamente.
5.- Active si desea empaquetar el libro en formato ZIP.
6.- Formulario para adjuntar archivos. Añada archivos que se utilizarán durante la visualización del libro, por ejemplo pdf, swf , ...
7.- Botón publicar. Para finalizar la exportación.
8.- Vista previa. Pulse para ver el resultado final en el navegador web.
Diferencias entre guardar y exportar:
Guardar: guarda el libro en formato local.
Exportar: prepara el libro para publicarlo en internet.
Puede abrir un libro guardado en calquier formato, pero sólo puede mostrar en internet un libro exportado.

EDITOR DE IMÁGENES Y BARRA DE NAVEGACION

Editor de imágenes.

1.- Imagen original.
2.- Imagen modificada.
3.- Barra para dimensionar. 
4.- Invertir, cambiar colores.
5.- Aplicar efecto o borrar.



Barra de Navegación.
1.- Guardar el libro.
2.- Crear nueva página.
3.- Avanzar o retroceder por las páginas.
4.- Borrar página.
5.- Número de página.
6.- Ordenar páginas.
7.- Ir a la página seleccionada.
8.- Clonar página actual.

ALMACÉN DE RECURSOS

Almacén de recursos.
Si declaró correctamente un directorio de recursos, en el almacén aparecen los archivos que contiene ese directorio.
Los elementos multimedia que utilizaremos deben estar en el almacén de recursos. Éstos aparecen catalogados en cuatro grupos: imágenes (jpg,png y gif ), sonidos (mp3), animaciones ( swf) y textos ( html y txt ). Apretando en el botón correspondiente edilim muestra los archivos de cada categoría. Arrastre los archivos hasta los marcos de imagen o casillas de texto/imagen/animación.
Los iconos de la parte superior permiten ( por orden ): editar imágenes, traer un archivo incluso el almacén, refrescar el almacén o borrar un archivo.
Sólo es posible utilizar archivos del almacén.

CONFIGURACION DEL LIBRO

Cuando ejecuta Edil solo están disponibles los botones de abrir o crear nuevo libro.
Si abre un libro, podrá ver las páginas pulsando el botón "páginas", utilice los iconos de navegación para avanzar o retroceder.
Configuración del libro.

1.- Declaración del directorio de recursos. Donde están los archivos multimedia que se utilizarán para crear el libro.
2.- Nombre del libro.
3.- Imágenes de logo y fondo. Arrastre imágenes desde el almacén sobre los marcos de imagen. Si activa la casilla "máscara" los botones de lim desaparecen y sólo se mantienen las área activa.
4.- Escoger los botones que aparecerán en lim ( oáreas activas si activó "máscara").
5.- Selección de colores: fondo, banda superior, barra de navegación y texto).
6.- Textos que aparecen en la cabecera del libro.
Identificación del autor
Letras: caracteres para incluir en la "sopa de letras" o "palabra secreta". Importante en el caso de utilizar vocales con tilde.
7.- Evaluación: textos para indicar el resultado de un ejercicio. Puede arrastrar sonidos.
8.- Almacén de recursos.
9.- Imagen para la barra de navegación. Usted puede personalizar la barra de navegación.
10.- Elementos del menú desplegable.




Skins: Son elementos para personalizar los botones de funciones de LIM , con diferentes aspectos, pero también con nuevas funciones.
Arrastre archivos de skin ( en formato swf ) desde el almacén de recursos. 
También puede seleccionar uno de los skins que ofrece LIM por defecto.